Tres son los muros de contención en contra del verdadero programa de cambio de régimen de este gobierno. Los jueces, Madrid y el Rey, de ahí la tremenda acometida que los tres están sufriendo con un hostigamiento de acoso y derribo sin precedentes. Madrid es la pieza a cobrar.

MADRID, EL ESTADO DE ALARMA TOTALMENTE INJUSTIFICADO

Ya lo advertíamos en anteriores publicaciones. Habría más estados de alarma y también advertíamos de que Madrid era la pieza a cobrar.

El pasado día 9 de octubre, el ministro de Sanidad Illa, usó datos con casi una semana de retraso para justificar la aplicación del estado de alarma en Madrid “con calzador”. Si se hubiesen utilizado datos actualizados ni siquiera Madrid, con una incidencia acumulada de 465 casos por 100.000 habitantes, cumpliría los requisitos para el “confinamiento perimetral”. El ministerio de Sanidad, que ha reconocido el uso de esos datos desfasados, lo justifica en que la elección de estos datos está de acuerdo con el plan que el Gobierno presentó en el pasado Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el 30 de septiembre, un plan que el Ejecutivo considera aprobado aunque se hizo de una forma claramente ilegal, ya que las determinaciones de ese órgano sólo se pueden aprobar «por consenso», como dice claramente la Ley, y cinco comunidades votaron en contra, entre ellas Madrid. Aunque cinco días puedan parecer una desviación irrelevante, lo cierto es que en el contexto de fuerte caída de casos en la Comunidad de Madrid es clave. De hecho, el consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, este sí, doctor a diferencia de Illa y Simón que no lo son, afirmó el mismo día del decreto de estado de alarma que siete de los nueve municipios confinados tenían ya cifras por debajo de los límites marcados por el propio Gobierno: «Siete de los nueve municipios están hoy por debajo de los 500 casos, y uno de ellos, la capital, por debajo de los 450». Ya el mismo día 7 de octubre, dos días antes del decreto que sometía al estado de alarma a Madrid, los datos eran muy inferiores a los criterios supuestamente aprobados por el Consejo Interterritorial y esto lo conocía perfectamente el Ministro Illa.

CIUDAD INCIDENCIA DÍA 4* INCIDENCIA DÍA 7*
Madrid 666 465
Alcobendas 643,37 450
Alcorcón 566 396
Getafe 732 522
Leganés 619 441
Móstoles 514 331
Parla 926 679
Torrejón de Ardoz 651 448

* Fuente Ministerio de Sanidad

Así, de haber usado las cifras de las que Illa ya disponía, y que obviamente reflejaban la incidencia real de la epidemia en el momento de tomar la decisión, sólo se habrían confinado perimetralmente tres ciudades: Parla, Fuenlabrada y Getafe y las restricciones afectarían a medio millón de personas en lugar de a casi 5 millones.

Illa era perfectamente conocedor de que las cifras de contagios, enfermos, hospitalizados y ocupación UCI en Madrid estaban mejorando a gran velocidad desde hace dos semanas y quizá por eso usó datos retrasados. Lo importante era demonizar a Madrid y a su Gobierno autonómico e imponer un confinamiento general a pesar de que el confinamiento de determinadas áreas de salud estaba resultando muy eficaz. Había que hacerlo rápido antes de que las cifras mejoraran aun más, había que dejar claro que Madrid tenía la culpa de las terribles cifras de la pandemia en España y sobre todo había que castigar a unos ciudadanos de una Comunidad obstinadamente remisos a ser gobernados por la izquierda dejando además claro que el que manda es Sánchez.

La medida además carecía del más mínimo sentido común. En palabras de un médico amigo mío, nadie cambia un tratamiento a un enfermo por otro mucho más fuerte cuando el primero está funcionando muy bien y el segundo además presenta gravísimos efectos secundarios y dudosa eficacia. ¿Qué sentido tiene condenar a más de 3 millones de personas sin poder salir del municipio de Madrid y permitir la libre circulación dentro del mismo sin ninguna restricción entre barrios con fuerte incidencia y barrios “limpios”? ¿Qué sentido tenía cambiar unas medidas que estaban resultando muy eficaces con un desplome de las cifras de infectados, hospitalizados y de ocupación UCI desde hace 2 semanas? El sentido político y la obcecación de este gobierno con Madrid, una vez más, se ha impuesto al estrictamente sanitario

OTRAS COMUNIDADES SI CUMPLIAN LOS CRITERIOS DE CONFINAMIENTO Y NO SE QUISO HACER NADA CON ELLAS

El caso más flagrante es el de Navarra, donde las cifras de contagio están disparadas en diversas ciudades muy por encima de los 500 casos y, a diferencia de Madrid que va a la baja, con cifras de contagiados, hospitalizaciones y ocupación UCI en fuerte crecimiento. ¿Por qué no se decretó el mismo estado de alarma para estos municipios que sí cumplían los requisitos? Había que marcar a Madrid y además Navarra es una comunidad donde gobiernan los socialistas con el apoyo de los filoetarras y no se trataba de dejar en evidencia a una Comunidad autónoma socialista y apoyada por los socios de Sánchez.

El INSTITUTO CARLOS III DEJA A ILLA Y A SÁNCHEZ EN EVIDENCIA

El instituto Carlos III, ya advirtió a finales de Septiembre de que la evolución del covid19 en Madrid era positiva. En un reciente informe sitúa a la Comunidad de Madrid como líder en la rebaja del ritmo de avance del COVID 19 y para colmo lo ha hecho en base a los datos del 8 de octubre, el mismo día que Sánchez decidió desde Argelia la aplicación del estado de alarma en Madrid. Ese mismo informe sitúa a la Comunidad de Madrid con tasas de incidencia muy por debajo de las de Navarra.

UN ESTADO DE ALARMA APLICADO 2 HORAS ANTES DE FORMA ILEGAL

Dos horas antes de la publicación en el BOE del decreto de estado de alarma, la policía aplicó, por orden de Marlaska, la operación jaula, a los ciudadanos de Madrid. Recordando los tiempos en los que la banda terrorista ETA mataba en las calles de Madrid, los controles en las principales estaciones, el aeropuerto y principales salidas por carretera fueron establecidos alrededor de las tres de la tarde aun cuando no se había publicado nada en el BOE. La publicación en el BOE llegó a las 17.12 Es absolutamente ilegal confinar a los ciudadanos de Madrid antes de que el decreto entrara en vigor lo cual da a entender el respeto que este gobierno tiene a las leyes y el talante totalitario del mismo. La propia Delegación del Gobierno en Madrid, que lidera el socialista José Manuel Franco, difundió fotografías en Twitter de estos controles a las tres de la tarde cuando el BOE aún no había publicado ningún texto sobre las nuevas normas. Por cierto que esas publicaciones las ha retirado de su twitter. Alguien le advertiría que era poner de manifiesto una ilegalidad.

Las medidas que Illa decretara unos días antes fueron tumbadas por el TSJM por ser ilegales y por narices que se aplicarían las mismas, aunque fuese sin sustento legal durante dos horas. Eso sí, por supuesto sin órdenes escritas, tan sólo verbales, algo de lo que se quejaron los propios sindicatos policiales. Desde Jupol, principal sindicato de policías reclaman a «las autoridades políticas que trabajen en pro de una gestión de la pandemia sanitaria, encaminada a combatir el virus y dejar el enfoque de la lucha partidista» además de denunciar «sentirse utilizados para hacer cumplir directrices políticas sin respaldo legal».

Para la operación «jaula» de los ciudadanos de Madrid el Ministerio del Interior dispuso de más de 7000 agentes que evidentemente se habían movilizado con días de antelación. Son esos mismos los agentes que Marlaska negó a la Comunidad de Madrid pese a haberlos solicitado en el último mes en repetidas ocasiones y que ahora de repente se movilizaban aun sin estar publicado el decreto en el BOE.

El abogado penalista José María de Pablo indicó en las rede sociales que “el Ministerio del Interior vulnera el principio de legalidad al aplicar un Decreto que no está en vigor porque aun no ha sido publicado en el BOE”.

Madrid, la pieza a cobrar

¿Se atrevería Sánchez a hacer lo mismo con Barcelona o Bilbao? ¿Qué apostamos? Por cierto que mientras varios ministros firmaban el confinamiento de Madrid por la mañana por la tarde daban ejemplo «largándose de Madrid» y algunas con unas excusas de lo más inverosímiles.

REPRIMENDA DE LOS CIENTÍFICOS AL EJECUTIVO

“En salud, ustedes mandan, pero no saben”.  Esto es lo que les han dicho más de 50 asociaciones médicas que agrupan a 170.000 profesionales en sus conclusiones publicadas en una carta abierta. Después de que se supiera que el famoso comité científico que asesoraba al gobierno en materia de salud en la pandemia no existía y que las decisiones las tomaba un filósofo al frente del Ministerio de Sanidad con evidentes tintes políticos más que sanitarios, los profesionales de la salud han estallado. Paralelamente el prestigioso cirujano Pedro Cavadas, que ya alertara en enero de lo que se nos venía encima (recordemos que en febrero Fernando Simón aseguraba que en España no pasaríamos de uno o dos casos anecdóticos) hizo unas declaraciones demoledoras en el famoso programa “el hormiguero” acerca de cómo se había llevado esta epidemia por nuestras autoridades sanitarias. No se pierda el video que merece la pena verlo.

No son estas las únicas reprimendas al ejecutivo de Sánchez de lo que es una clara gestión desastrosa. Ya en dos ocasiones una veintena de científicos pidieron hacer una evaluación o auditoría externa a la gestión del COVID por parte de las autoridades sanitarias en España en una publicación en la prestigiosa revista científica lancet, auditoría que por supuesto, si algún día se hace, se haría con una mesa plagada de políticos más que de especialistas, médicos o científicos. Así lo hacemos todo en este país. Como muestra compárese el comité que acaba de constituir Grecia para la gestión del reparto de fondos europeos para la ayuda por la crisis del Coronavirus, comité griego presidido por Cristophoros Pissaridis, profesor en la London School of Economics y premio Nóbel de economía en 2010 al que le acompañan insignes economistas griegos profesores de Yale, Londres, Atenas, Creta y Oxford. La misma comisión aquí en España y que va a gestionar nada menos que 120.000 millones de euros de rescate de Europa, estará presidida por… Iván Redondo, experto en marketing político y jefe del Gabinete de Pedro Sánchez.

Creo que la enorme politización del problema ha sido una de las causas de que España haya figurado tanto en la primera como en la segunda ola del COVID 19, como el país con una peor gestión de toda la Unión Europea y uno de los peores del mundo sino el peor en todo tipo de métricas. Alguien debería de hacérselo mirar.

 

Comparte esto:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies