Una buena noticia y un sincero agradecimiento. ElReyDesnudo.es, con tan solo 6 meses de vida, ha alcanzado los 100.000 visitantes.
NUESTRO RECORRIDO POR EL 2019
En el 2019 los medios de comunicación y los políticos volvieron a abrir el debate de la eutanasia, debate que cobró mucha fuerza con el tristemente célebre caso de Noa Pothoven, caso que coincidió con el nacimiento de este blog mediante un artículo que en pocas horas se hizo viral. También en este año nos hicimos eco de las dos elecciones generales como consecuencia “oficialmente” de la incapacidad de Pedro Sánchez para aunar una mayoría y en la realidad de su decisión personal de ir a unas nuevas elecciones para aumentar su exigua mayoría. La estrategia no le funcionó y el resultado del 10N dio al traste con sus aspiraciones de mejores resultados, pero abrió sin embargo un panorama muy oscuro sobre el futuro de este país al elegir Sánchez la opción de separatistas e izquierda comunista en lugar de intentar llegar a acuerdos con el bloque constitucionalista.
En este 2019 y en apenas 6 meses de vida hemos tratado temas como la ideología de género desde una perspectiva diferente, no alineada con “la verdad oficial impuesta” abordando sus grandes contradicciones y penosas consecuencias o el de las manadas depredadoras y sus posibles causas o las contradicciones que la ley del aborto tiene con la lucha por sacar adelante vidas muy jóvenes. Por supuesto que a raíz de ello nos han llovido insultos, pero también hemos publicado artículos donde en Facebook hemos recibido más de 400 “likes” y “me encanta” sin ni siquiera un solo emoticono de descontento. Este record lo alcanzó “los héroes escondidos en el día a día” donde personajes como Marta, Juanjo, Miguel, Aurelio Conchi, Pedro o Begoña generaron cientos de comentarios en Facebook.
En el 2019 también hemos abordado el enorme problema de la deuda pública española y en general de todo el mundo Occidental, que no para de crecer alcanzando ratios nunca vistos. El mundo debe ya 250 billones de euros, deuda que se ha generado con cargo a las rentas futuras de todos nosotros que esperemos realmente se produzcan y que en cualquier caso, lastrará enormemente el crecimiento a futuro de nuestra economía. Una economía cada vez más basada en la deuda y no en el premio a la excelencia y el esfuerzo.
Hemos celebrado también efemérides de acontecimientos históricos como los 30 años de la caída del muro de Berlín, nos hemos hecho eco de resoluciones también históricas del Parlamento Europeo, como la que condena al comunismo colocándolo a la altura del nazismo.
Hemos abordado también problemas sociodemográficos como el de la inversión de la pirámide demográfica en todo occidente, problema más acusado si cabe en España e intentado acercarnos a las posibles causas “no políticamente correctas” y analizado las controvertidas declaraciones de Pablo Motos en su famosa entrevista con Abascal en “El hormiguero”. También hemos abordado la gigantesca epidemia de soledad que Occidente vive, consecuencia en parte de esos problemas sociodemográficos.
Este año también nos ha traído el reentierro de Franco por parte del gobierno en una más de sus maniobras de propaganda en vísperas de unas elecciones.
En el 2019 hemos constatado que los políticos cada vez mienten más y cómo la sociedad acepta esa mentira. Lo importante no es ser sino parecer y el fin justifica los medios. Esas dos parecen ser las premisas que mueven a nuestra triste clase política cuyos votantes en una parte muy importante, aplauden con tal de dañar al contrario.
También en el 2019 hemos puesto una breve mirada en el mundo de la psicología cognitiva que nos puede ayudar a ser un poco más felices y mirar la vida desde otra perspectiva y en el mundo de la educación infantil, siempre eso sí, buscando el respeto de la libertad de los padres a educar a sus hijos en sus creencias.
Hemos atacado el nacionalismo, como ideología excluyente y abordado sus posibles causas también desde una perspectiva diferente así como expresado otra opinión de la sentencia del “procés”.
Nos hemos hecho eco de noticias y ejemplos poco conocidos pero que llenan de optimismo y confianza como el ejemplo de Li Zhihua y Zhang Guihuan o el de los héroes anónimos escondidos en la vida diaria.
QUÉ ESPERAMOS DEL 2020
Esta Navidad, para algunos este solsticio de invierno, nos deja a un Pedro Sánchez, presidente de un partido recién condenado por defraudar la mayor cantidad de dinero público en la historia de España, negociando con delincuentes el gobierno de la Nación y ordenando los escritos a la Abogacía del Estado para ceder al chantaje de ERC en lugar de buscar la otra alternativa, negociar con el PP en busca de una gran coalición de gobierno al estilo alemán, camino que ni ha intentado ni está en su ánimo hacerlo. Sánchez además ha declarado la guerra a todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP interviniendo las cuentas de Andalucía por un déficit que provocó su hoy ministra Montero en una clara vendetta por colaborar con la justicia en el caso de los ERE y amenazando a Madrid con mutilar todas sus exenciones fiscales. No podemos por tanto ser muy optimistas para lo que nos espera en 2020 pues es más que probable que España acabe teniendo el primer gobierno social-comunista desde 1933 y de ser así y como siempre ocurre en los gobiernos de este perfil, la deuda se disparará aún más y el paro terminará repuntando con fuerza. Unas terceras elecciones serían un mal menor.
EL FUTURO DE NUESTRO BLOG
2019, un año que termina con 100.000 visitas ¡Gracias! ElReyDesnudo.es continuará buscando una opinión alternativa a la políticamente correcta y ampliamente difundida por los medios. El objetivo seguirá siendo el mismo, que al menos se difundan y escuchen otras opiniones diferentes a las del oligopolio de los medios de comunicación. Continuaremos abordando temas conflictivos desde otra perspectiva y también haciéndonos eco de noticias poco conocidas pero que llenan de optimismo y confianza.
No olviden en estos días de final de año pensar sobre lo que realmente trasciende y tiene importancia y preparar así el 2020 con verdaderos objetivos de mejora personal más allá de lo puramente material.
¡FELIZ AÑO 2020!
176 - 176Compartidos
Haber, os he leido a los dos (Ignatius y Calatravo) y la verdad es que Ignatius maneja datos y cierta tendencia a centro derecha, y tu Calatravo eres de izquierdas total, y eso esta guay, es normal que se defiendan posiciones, lo que no es normal es la mentira, la manipulacion, el engaño etc.y es hoy el pan d cada dia lamentablemente.
Yo defiendo el estado de bienestar y el libre comercio. En el mundo en que vivimos, seamos sinceros, sin el capital no tenemos empresas (grandes empr. Pymes) al haber mucho menos, el empleo se va al carallo. Comentario simple pero creo que es acertado. Claro q hay q regular los impuestos, claro que hay regular a las empresas y que hay q pedirle a los empresarios q una vez cubiertos los presupuestos se vean reflejados en sus empleados las ganancias a mayores en ellos, y por ley si se puede hace, claro q si. pero sin ellos el estado d bienestar se viene abajo, asi d simple.Y el problema esta en los ingresos y los gastos, mas estos, en el ente publico. Seguro q lo sabeis: España es el pais q mas politos tiene, le sigue Italia, pero solamente la mitad q nosotros. Ser politico hoy es una bicoca. A las pymes facilitarle para burocracia, y menos impuestos para estas, me estenderia mas en custiones de trabajo, pero para hoy creo q ya esta bien. Disculpad si me he excedido en el comentario, si es asi disculpad, no habia ni la mas minima intecion de ofender.
Un sadulo, y q os vaya bien.
Nota: Gracias Ignatius por enviarme el comentario tuyo el otro dia, no puedo estar mas acuerdo con lo q expresas
El blog se las merece! Enhorabuena
Deseo participar
atius
Una vez mas recurres a las consabidas soflamas neoliberales y sobre todo no lees lo que escribo.
Me referia a la gestion privada y a un tema de actualidad, no si esta es gestionada por una comunidad del psoe, del pp con ciudadanos y vox o por junts per cat.
Samante y a cuidarse
Estimado Ignatius.
Que seas partidario de ideas o instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados y que yo lo diga, no creo que suponga ninguna falta o que haya cruzado alguna fina linea que te haga decir esas cosas, pero si es asi espero que sepas disculparme.
Retrógrado como opuesto a la progresia que tanto criticas nomas.
Y no, no voy a iniciar ningun blog porque prefiero leerte y opinar al respecto. Llámame vago u oportunista.
Respecto a los temas sugeridos eran solo eso, sugerencias. Lo de los porcentajes lo has sacado tu y por algo será.
Tambien sugiero el 1 por ciento en la comunidad de madrid, el dinero que se debe a hospitales gestionados por entes privados que tanto defiendes, etc.
Mas de lo mismo.
Estimado Calatravo,
Una vez más recurres a las consabidas soflamas de la izquierda. Ya que sacas el tema te diré cuales son las Comunidades autónomas campeonas de hospitales públicos gestionados por entes privados…. ¿Madrid? Pues no, Cataluña y Andalucía, si si, la Andalucía en manos del PSOE durante 4 décadas
Andalucía y la privatización de servicios sanitarios:
La gestión privada en hospitales no es patrimonio exclusivo del PP como en muchas ocasiones desde el PSOE se ha intentado vender. Dos tercios de los hospitales andaluces son privados o concertados con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), según datos del Ministerio de Sanidad y la propia Consejería de Salud y Bienestar Social.
Los 88 centros de la región se distribuyen en la siguiente proporción: 29 hospitales son de titularidad y gestión públicas y 17 privados están concertados con la administración. A ellos hay que unir 42 hospitales totalmente privados. Andalucía, además, se sitúa a la cola de España en cuanto a número de hospitales públicos por 100.000 habitantes, con un porcentaje de 0,56%. A la espera de la ley contra la privatización prometida por Susana Díaz, la externalización en la gestión de servicios sanitario sigue produciéndose en región capitaneada por el PSOE.
Saludos
Enhorabuena. Espero que el próximo año las visitas se multipliquen.
Gracias por compartir una visión de los temas de actualidad acorde con las ideas que algunos defendemos.
Muchas gracias Ana,
Es un placer contar con lectores como tú.
Feliz Año!
No se si felicitar al ideólogo, y creador del blog por el supuesto exito del mismo pero al menos he de reconocer que, estando en las antipodas de su credo, resulta entretenido ver como alguien que tiene una visión tan retrograda – segun entiendo- puede mostrar un talante y una actitud tan respetuosa, aunque, a veces, algo condescendiente, con sus opuestos.
Muy a tu pesar y muy al pesar de algunos de tus acolitos y seguidores. estimado Ignatius, seguire leyendo lo que escribas y plasmando mi humilde opinión ya que tu Verdad, se aleja mucho de la realidad. Al menos asi lo entiendo.
Quien no hace no yerra y yo hago.
Salud¡¡ y feliz año.
Que el 2020 nos traiga un reparto mas equitativo de la riqueza, mas justicia social, mayor igualdad en todos los sentidos, la erradicación de la violencia machista, acciones valientes y realistas contra el cambio climatico y todo aquello que haga de este mundo nuestro algo mejor.por y para todos y todas.
Espero con ansiedad supina algun articulo critico con aquellos que sientes como mas cercanos ( sugiero abusos infantiles por parte de eclesiasticos, posturas de partidos contra menas e inmigrantes y el papel de la iglesia ceutí en estos dias, recibimiento a presos como un tal Iñaki en Euskadi y el tratamiento dado por los medios, etc).
You are welcome. Son solo sugerencias pero seguro que las tendras en cuenta.
Samanté para todos, todas y por supuesto, para todes.
Estimado Calatravo,
En lo de retrógrado se te ha ido tu acostumbrada educación. En cuanto a los temas que propones trate, te los dejo a ti para que los estudies y los publiques en tu blog. A lo mejor si investigas te llevarás más de una sorpresa como por ejemplo, que un porcentaje absolutamente ínfimo de la pederastia se da en la Iglesia, la mayor parte por desgracia se da en el ámbito familiar
Lo de tu blog es una sugerencia…
Saludos